Eduardo Diazmuñoz
|
Bajo la batuta de su Director Titular, Eduardo Diazmuñoz ,
su planta de 100 músicos actuará en dos grandes conciertos
este viernes en el Auditorio León de Greiff, su casa por más de 30 años, y este sábado en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán.
Bogotá, Agosto 15 de 2007.- Con un registro de 150 conciertos al año y cumplida la meta de alcanzar una masa de público de más de 300 mil espectadores, la OFB celebra su 40º aniversario con dos presentaciones conmemorativas este viernes y sábado, a cargo de su Director Titular, Eduardo Diazmuñoz (México) y con la violinista francesa Virginie Robilliard como solista.
Durante este año, el Ciclo Grandes Maestro de la OFB rinde homenaje a los nombres más significativos en el desarrollo de la Filarmónica y este viernes el turno será para los maestro Jaime León, primer Director Titular, y Mario Posada, primer concertino, figuras que han marcado el desarrollo de varias generaciones de músicos en el país.
Otras figuras como Frank Preuss (concertino y fundador), Dimitr Manolov (director titular 1981 ? 1983), Francisco Rettig (director titular 1991 ? 2003), Carlos Villa (violinista) y Eduardo Carrizosa (Director Asistente) hacen parte de la lista de homenajeados a quienes la OFB rinde tributo al celebrar sus primeras cuatro décadas.
Concierto Conmemorativo
El balance de actividades de la Filarmónica supera las expectativas iniciales y su misión de enaltecer y enriquecer el espíritu de la comunidad, a través de la difusión del repertorio sinfónico nacional y universal más reconocido. Con este concierto de aniversario de 40 años, la OFB acumula cerca de 2.500 presentaciones en toda su historia.
El mexicano-español Eduardo Diazmuñoz, actual Director Titular, será el encargado de dirigir este concierto de homenaje, para honrar la labor de más de 400 músicos, directores y solistas que han actuado con la orquesta todos estos años.
Grandes Momentos de la música
Estos conciertos de homenaje a los Grandes Maestros de la OFB se llevarán a cabo el próximo viernes 17 de agosto, a las 7:30 pm en el Auditorio León de Greiff,- donde la Filarmónica se presenta incondicionalmente todos los sábados a las 4 de la tarde, desde hace 32 años- y este sábado 18 de agosto, a las 4:00 pm en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, ?que fue reinaugurado precisamente con la Filarmónica en 1978 con la obra La Historia del Soldado, de Igor Stravinsky, y con el grupo de actores del Teatro La Candelaria.
En sus 40 años, la OFB ha llevado al escenario grandes obras del repertorio sinfónico como las Sinfonías de Mahler, Brahms, Bethoven, Tchaikovski, Schubert, y Haydn, entre otros.
También ha sido la promotora de estrenos nacionales de compositores contemporáneos como Germán Borda, Luis Pulido, Blas Emilio Atehortúa, Guillermo Uribe Holguín y Francisco Zumaqué, entre otros.
Gran parte de esta historia musical del país se encuentra en su biblioteca, cuyo banco de partituras alberga cerca de 1000 obras de grandes nombres del repertorio sinfónico internacional y 520 manuscritos de compositores nacionales, cuyos derechos han sido adquiridos y están a disposición del público.
|
|